Planifica tu migración a España con asesoría

Descubre cómo planificar tu migración a España, desde la elección del instituto hasta la obtención del visado de estudios. Encuentra una guía completa y asesoría especializada en viamigratoria.com, ideal para latinoamericanos que desean vivir, estudiar y trabajar en España.

lhrn

10/29/20243 min read

a woman sitting on the grass with a book and a book
a woman sitting on the grass with a book and a book

Migrar a España para estudiar y trabajar es un sueño para muchos latinoamericanos, pero el proceso puede ser complicado si no tienes toda la información a tu alcance. Aquí, en viamigratoria.com, te ofrecemos una guía completa para que tengas claridad en cada paso. Desde conocer los requisitos para el visado de estudios hasta seleccionar el instituto adecuado para tu formación, te ayudamos a hacer realidad tu plan de vivir, estudiar y trabajar legalmente en España.

1. ¿Por qué es tan importante la elección de tu institución educativa?

Para obtener una visa de estudios en España, el primer paso es inscribirse en un centro de formación reconocido. No todas las instituciones privadas están autorizadas para emitir certificados válidos ante las autoridades de extranjería. Por eso, es crucial verificar que el instituto esté registrado en el Ministerio de Educación o el Ministerio de Universidades.

Hay varias opciones de formación en España, entre las que destacan:

  • Formación Profesional (FP): Incluye nivel básico, grado medio y grado superior, con salidas laborales en distintos sectores.

  • Estudios universitarios: Grados, másteres y doctorados en universidades reconocidas por el Ministerio de Universidades.

  • Certificados de Profesionalidad: Títulos oficiales para formación específica que permiten trabajar en áreas demandadas.

Consejo clave: Antes de inscribirte, consulta los sitios oficiales como Todo FP o RUCT (Registro de Universidades, Centros y Títulos), para asegurarte de que tu elección cumple con los requisitos de extranjería.

2. Visado de estudios: Lo que necesitas para solicitarlo

Una vez que te inscribas en una institución acreditada, puedes iniciar el proceso de solicitud de visa. Este visado permite estudiar y, en algunos casos, trabajar hasta 30 horas semanales.

Para solicitar el visado de estudios, los requisitos generales incluyen:

  • Matrícula en una formación válida.

  • Pasaporte en vigor.

  • Pruebas de solvencia económica.

  • Seguro médico.

Este trámite puede realizarse en el Consulado de España en tu país de origen o, si ya estás en España como turista, puedes iniciar el proceso antes de cumplir 60 días desde tu entrada.

3. Oportunidades para trabajar mientras estudias

Estudiar en España no significa que no puedas generar ingresos. El visado de estudios permite trabajar hasta 30 horas semanales, siempre que sea compatible con tu formación. Para trabajos a tiempo completo, existen ciertas limitaciones, pero los certificados de profesionalidad o estudios de grado superior de FP pueden permitir una autorización de trabajo más amplia.

Importante: Si tu familia te acompaña, es posible que ellos no tengan permiso para trabajar, pero existen alternativas en ciertos tipos de visados. Contar con una asesoría migratoria en España es vital para asegurarte de entender las oportunidades y limitaciones laborales para ti y tus familiares.

4. ¿Cómo verificar que el título es válido? Las instituciones y registros a considerar

España cuenta con varios sistemas de educación, y es fundamental conocer cuáles son los registros oficiales. Entre las fuentes recomendadas para validar títulos están:

  • Todo FP: Para formación profesional en nivel básico, medio y superior, además de certificados de profesionalidad.

  • RUCT: Este registro incluye grados universitarios, dobles grados, másteres y doctorados que permiten residir y trabajar en la Unión Europea.

  • SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal): Ofrece formaciones específicas para personas empleadas, desempleadas y autónomos. Aunque no todos los cursos son gratuitos, los certificados de profesionalidad que emiten tienen validez para el visado de estudios.

Consultar estos sitios te ayuda a evitar errores comunes, como matricularse en una escuela de negocios que ofrece títulos no oficiales.

5. Consejos prácticos para los trámites de extranjería en España

La migración a España implica un proceso administrativo que debe ser planificado con antelación. Aquí algunos consejos clave:

  • Atención a las fechas: Los centros de formación suelen abrir sus convocatorias en distintas épocas del año, como diciembre o febrero. Las fechas varían entre comunidades, así que es importante planificar con antelación.

  • Institutos privados y públicos: No todos los institutos están autorizados, por lo que verificar en los registros oficiales evitará que pierdas tiempo y dinero en cursos sin validez.

  • Apoyo local: Cada comunidad autónoma en España tiene su propio organismo de educación, como el SOC en Cataluña o el LABORA en Valencia. Puedes consultar sus páginas para conocer las ofertas de formación profesional disponibles.

Planificar tu migración a España es una tarea compleja, y los detalles importan. Desde la elección de la institución educativa hasta la solicitud del visado, cada paso cuenta. Aquí, en viamigratoria.com, contamos con los mejores asesores de Latinoamérica para guiarte en cada paso del proceso. Nuestros especialistas te ayudarán a cumplir con todos los requisitos para que puedas vivir, estudiar y trabajar legalmente en España.

¿Listo para dar el siguiente paso? Contáctanos hoy en viamigratoria.com y recibe la mejor asesoría migratoria para hacer realidad tu sueño de estudiar y trabajar en España sin complicaciones